Algunas consideraciones de Diseño

Dentro de las etapas en que se divide el ciclo de vida del desarrollo de software, el Diseño es considerada como la más importante. Se ha calculado que puede llegar a ocupar hasta un treinta y cinco por ciento del total de tiempo. Es por ello que abordaremos el tema para dar algunas consideraciones generales que siempre son válidas a tener en cuenta, sea cual sea el tipo de aplicación a desarrollar.

Gobierno electrónico

Con la decisión de migrar todos sus sistemas y aplicaciones a Software Libre del gobierno alemán, hace ya uno tres años, estalló este fenómeno entre los diferentes países, llegando incluso a instancias particulares de ellos. Ejemplo de ello es España donde ya algunas de sus autonomías han tomado la misma decisión, otras no. Lo cierto es que hay protestas por todo el mundo tanto de detractores como de los que piensan igual. Unos porque ven amenazados sus fuentes de ingresos y otros porque quieren que su gobierno haga lo mismo. El principal motivo por el cual la toman es porque “supuestamente” hay una reducción de costes en soluciones informáticas y eso permite mayores inversiones en otras cosas.

¿Se puede confiar ciegamente en Internet?

Internet se ha convertido poco a poco en la herramienta más útil del quehacer diario de las personas para un sin número de tareas que van desde la investigación científica hasta las compras y el ocio. Es por ello que constituye una fuente invaluable de conocimientos, pero ojo, no todo lo que brilla es oro.

En varias ocasiones he leído como se descubren cosas insólitas que suceden en Internet, como la publicación de cómo confeccionar artefactos explosivos o de cómo se ponen de acuerdo miembros de sectas para suicidarse masivamente, etc. Podríamos catalogar lo antes publicado como el pago (si bien no necesario) que hay que hacer por las incontables ventajas que ella ofrece.

ISFUROS 2006

He estado tan ocupado en tareas aledañas que poco a poco fue pasando el tiempo y ni cuenta me di de que llevaba meses sin escribir nada, luego caí en un vacío profesional que no me incitaba a redactar nada hasta hoy mismo que luego de participar en el ISFUROS me llamé yo mismo a reflexionar y no dejar pasar inadvertido el evento.

El International International Symposium on Fuzzy and Rough Sets (ISFUROS) fue un evento que se desarrolló en la UCLV del 4 al 6 de Diciembre del 2006. El comité Organizador hizo un trabajo encomiable y digno de elogiar pues a pesar de todas las carencias materiales que a diario nos entorpecen, el evento fue un éxito total, al menos yo lo considero así.

Poniéndome al día

No voy a ponerme a relatar las vicisitudes que llevaron a que prácticamente no tenga Internet a mi disposición, porque sería aburrirlos en vano y al final lo más seguro es que no entenderían y todo quedará igual, así que para qué perder el tiempo entonces; aprovechémoslo en otras cuestiones más importantes.

Quise hacer esta breve introducción pues lo que quiero comentarles hoy se relaciona con este hecho precisamente. El pasado domingo día 3 de diciembre, vine a la Universidad temprano pues estaba de guardia todo el día y aprovecharía Internet para ponerme al día y confeccionar una serie de documentos atrasados que tenía.